PASTORAL JUVENIL ESTUDIANTIL CELEBRÒ FESTIVAL DE LA VOZ JUVENIL AVEC 2010
Con el objetivo de propiciar un espacio de integración y participación de los jóvenes de los centros educativos de la Asociación Venezolana de Educación Católica mediante el empleo de la expresión musical para transmitir un mensaje orientado hacia la educación en valores humano – cristianos, se celebró el Festival de la Voz Juvenil AVEC 2010 con la participación de más de 30 jóvenes de diferentes escuelas católicas de la seccional Guayana, quienes elevaron sus voces en el auditorio de la Fundación Las Salle.
El grupo de participantes estuvo acompañado por el Ministerio de Música del PROYECTO KERYGMA, por el profesor Darwing Hernández y el percusionista Jesús Morales, todos con la dirección musical del profesor Ibrahin Moreno.
El jurado estuvo conformado por el director del Conservatorio de Educación Musical Integral CEMI Orlando Sifontes, la asesora del Ministerio de Música Parroquia Virgen del Valle, María de Naveda, el director del coros infantiles de la escuelas municipales Daniel Osuna y la profesora de vocalización y lenguaje musical de la Orquesta Sinfónica de Guayana, Melody García .
El primer lugar de esta Edición del Festival de la Voz Juvenil AVEC fue para los representantes de la Escuela Técnica Industrial La Salle en su canción “como si fuera mi último día” de la agrupación Tercer Cielo, a cargo de los estudiantes Francis Marcos Brito y Tiffany Gómez, quienes a través de su excelente interpretación cautivaron a los presentes con su maravilloso mensaje.
El segundo lugar de la premiación favoreció a los estudiantes del colegio Nuestra Señora de Fátima quienes interpretaron el tema “Color Esperanza” del cantautor Diego Torres.
Finalmente, los estudiantes del Colegio Sagrada Familia de Tucupita, Edo. Delta Amacuro, conquistaron el tercer lugar de la premiación al polifónicamente interpretar el tema de la agrupación Voz Veis “Esos ojos que me miran”.
La invitación es para que todos los diferentes agentes de pastoral educativa puedan incorporar a sus diferentes planificaciones eventos en los que se le pueda brindar a los jóvenes la oportunidad de celebrar sus ideales de fe, compromiso y valores que les ayude a enfrentar los retos que este mundo les presenta…
Convencidos de la importancia de trabajar con entusiasmo, entrega e ilusión esta experiencia de ser profetas de esta nueva época, los jóvenes a través de su interpretación transmitieron
mensajes centrados en la promoción de la vida, la fe, el amor, la comunicación, etc.
La apertura del evento estuvo a cargo del Grupo de danza Juvenil del Coelgio Fe y Alegría La Consolación dirigida por el profesor Roddis Betancourt, quienes en una escenificación cargada de jovialidad, sensibilidad y excelente dominio en escena cautivaron la atención y admiración de todos los presentes.
Porteriormente, con la asesoría de la profesora Rita Poveda, el Colegio Fe y Alegría Virgen Niña representó un musical que serviría de Oración/reflexión basado en la promoción de la vida, haciendo un llamado a nuestros jóvenes a protagonizar su historia y asumiendo con los VALORES el reto de vivirla en autenticidad . De esta manera pudimos iniciar con el programa previsto
Para la animación del evento se contó con la profesora Jessy Belmonte coordinador de Pastoral del Colegio Fe y Alegría Caroní, Halim Naim y María Fernanda Tovar quienes son jóvenes integrantes del Equipo de Asesores de PJE AVEC.
En el Festival de la Canción Juvenil AVEC 2010 se presentaron los colegios: Fe y Alegría Virgen Niña, Fe y Alegría Pablo VI, Fe y Alegría Caroní, Escuela Técnica Industrial La Salle, Fe y Alegría Puerto Ordaz, colegio Nuestra Señora de Fátima, Fe y Alegría Santa Joaquina, Colegio Nazaret, Colegio Sagrada Familia (Tucupita, Estado Delta Amacuro), Fe y Alegría Nueva Guayana y Fe y Alegría La Consolación.El grupo de participantes estuvo acompañado por el Ministerio de Música del PROYECTO KERYGMA, por el profesor Darwing Hernández y el percusionista Jesús Morales, todos con la dirección musical del profesor Ibrahin Moreno.
El jurado estuvo conformado por el director del Conservatorio de Educación Musical Integral CEMI Orlando Sifontes, la asesora del Ministerio de Música Parroquia Virgen del Valle, María de Naveda, el director del coros infantiles de la escuelas municipales Daniel Osuna y la profesora de vocalización y lenguaje musical de la Orquesta Sinfónica de Guayana, Melody García .
El primer lugar de esta Edición del Festival de la Voz Juvenil AVEC fue para los representantes de la Escuela Técnica Industrial La Salle en su canción “como si fuera mi último día” de la agrupación Tercer Cielo, a cargo de los estudiantes Francis Marcos Brito y Tiffany Gómez, quienes a través de su excelente interpretación cautivaron a los presentes con su maravilloso mensaje.
El segundo lugar de la premiación favoreció a los estudiantes del colegio Nuestra Señora de Fátima quienes interpretaron el tema “Color Esperanza” del cantautor Diego Torres.
Finalmente, los estudiantes del Colegio Sagrada Familia de Tucupita, Edo. Delta Amacuro, conquistaron el tercer lugar de la premiación al polifónicamente interpretar el tema de la agrupación Voz Veis “Esos ojos que me miran”.
La invitación es para que todos los diferentes agentes de pastoral educativa puedan incorporar a sus diferentes planificaciones eventos en los que se le pueda brindar a los jóvenes la oportunidad de celebrar sus ideales de fe, compromiso y valores que les ayude a enfrentar los retos que este mundo les presenta…
No hay comentarios:
Publicar un comentario