ENCUENTRO DE ARTE JUVENIL: CIERRE DE LA SEMANA DE LA JUVENTUD ESTUDIANTIL CATÓLICA 2012
El pasado 29 de Febrero el Auditorio de la ETI Fundación La Salle se llenó de Arte Joven a la luz del Evangelio con propuestas cargadas de vitalidad para celebrar y defender la Vida como Don de Dios a través de diversas expresiones artísticas en un mismo escenario.
La música, la danza, las artes escénicas, entre otras propuestas artísticas, resaltaron en este evento juvenil que nos reunió en torno al cierre de la Semana de la Juventud Estudiantil Católica que tiene como lema : “¡Epa, chamo! ¡Epa chama! ¡La VIDA está en tus manos!”.
Con esta actividad, organizada por el Equipo Pedagógico y Pastoral de la seccional, además de lograr la integración y festividad de los jóvenes, logramos potenciar en ellos la promoción y respeto por toda vida humana, para que continúen impulsando desde sus centros diversas actividades en favor de la vida.
Iniciamos el envento con la destacada participación del Colegio Fe y Alegría Nueva Guayana bajo un ambiente de reflexión que invitaba a los jóvenes en este tiempo de cuaresma a experimentar la lucha y el sacrificio por ser cada día mejores, por agradar a Dios y por evitar las situaciones que constituyen circulos de muerte en la población juvenil.
Tuvieron destacada participación los colegios Fe y Alegría Santa Joaquina, Fe y Alegría Gran Sabana, Fe y Alegría La Consolación, Fe y Alegría Virgen Niña, ETI Simón Rodríguez, Fe y Alegría Puerto Ordaz, Colegio Nazaret, Fe y Alegría Caroní, ETI La Salle, Fe y Alegría Nueva Guayana, Fe y Alegría 25 de Marzo, Colegio Nuestra Señora de Fátima y Colegio Fe y Alegría Pablo VI: Resaltando los valores en consonancia con la Civilización del Amor: Sí a la vida, Sí al amor como vocación humana, Sí a la libertad, Sí a la Solidaridad, Sí a la naturaleza, Sí a la verdad y al diálogo, Sí a la Participación, Sí al esfuerzo permanente por la Paz, Sí al respeto de las culturas, Sí a la Integración Latinoamericana…
El evento constituyó un momento propicio para celebrar desde una pedagogía juvenil que “El evangelio de la vida” está en el centro del mensaje de Jesús. Acogido con amor cada día por la Iglesia, es anunciado con intrépida fidelidad como buena noticia a los hombres de todas las épocas y culturas» ( Evangelium vitae 1).